Ir al contenido principal

Entradas

Otros datos de mi interes

    Para empezar fui el primer presidente civil de nuestro país,  cosa que hay que destacar.  Creo que lo mejor que hice  durante mi gobierno fue la creación de la Ciudad Universitaria (en el DF). además cree muchas carreteras y puentes, industrias. los libros de historia dicen dos cosas: por un lado que con el comenzó la modernidad en México y por la otra, la famosísima frase de "La corrupción empezó con Alemán".
Entradas recientes

Mis ideales politicos

Política gubernamental El régimen alemanista concilió los intereses entre los  empresarios  y trabajadores, con el propósito de que olvidaran la lucha de clases y se propiciara el desarrollo del capitalismo, con la promesa de que ambos sectores saldrían beneficiados económicamente.  El partido oficial ( PRI ) organizó la  CNOP  ( Confederación Nacional de Organizaciones Populares ), cuyo fin era el coordinar al sector popular. También la clase gobernante se repartía sus cuotas de poder, diputaciones, gubernaturas y otras para cuidar sus intereses. La  deuda externa  se incrementó a 346 millones de dólares, porque el gasto público aumentó, faltaron inversiones en áreas productivas y el gobierno recurrió al crédito externo. Como resultado, el peso fue devaluado un 90% y se cotizó a $8.65 pesos por dólar. Industrialización del país Durante su periodo presidencial, el país aumentó considerablemente su red de carreteras,  vías férreas  y ...

Mi nivel educativo

En  1925  me matricule en la  Escuela Nacional de Jurisprudencia , donde por mi rostro afilado y mi carácter juguetón era apodado “El Pajarito”. En la Universidad me reencontró con varios de sus compañeros del Grupo H, y en septiembre de  1927 , yo  les propuso la firma de un pacto de ayuda mutua denominado grupo H-1920.  logre acabar mi licenciatura en derecho en tres años, recibiéndome el 29  de junio  de  1928  con la tesis “Las enfermedades y riesgos profesionales”,   de mi trabajo de campo  que realize en las minas de  Real del Monte , en  Pachuca .

Economía

Con el apoyo de universitarios y abogados de prestigio los cuales integraron mi gabinete, inicié mi gobierno con el desarrollo industrial del país y llevé a cabo un vasto programa de obras: caminos, obras de regadío, el Ferrocarril del Sureste, escuelas y obras portuarias. Al frente del país se construyó la Ciudad Universitaria, única en el mundo por su estilo y dimensiones; el Instituto Politécnico, la Escuela Nacional de Maestros, la Naval de Veracruz y la Escuela de Aviación Militar de Zapopan. Se desarrollaron amplios programas de vivienda popular, dando como resultado entre ellos, la construcción de Ciudad Satélite y los multifamiliares Juárez y Alemán. Así también el Territorio de Baja California Norte se transformó en Estado. En cuanto al turismo, mi gobierno se destacó por su fuerte apoyo a tal sector, citándose a veces el incremento del turismo en Acapulco como parte de su obra. Otro hecho importante en mi mandato, fue el derecho por primera vez,...

Mi ocupación y administración.

Fui un político y abogado, antes de ser presidente. Mi administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México. Fui miembro de las academias de la lengua de México, de España, de Colombia y de Nicaragua, y recibí el grado de doctor honoris causa de varias universidades nacionales y extranjeras. Conmigo se inició el país de los "Cachorros de la Revolución", como nos llamó Vicente Lombardo Toledano.

Mi Pasatiempos y libros o películas y/o música favorita

 Uno de mi pasatiempos favoritos lejos del mandato como presidente era montar a caballo y mula socializar e hiperactividad

Nivel socioeconomico de mi familia

Yo fui el primero de los dos hijos de Miguel Alemán González, general revolucionario y principal dirigente de dicho movimiento en su estado, y de Tomasa Valdés Ledesma. No conozco mucho de mis ascendientes tanto sus abuelos paternos como los maternos eran veracruzanos. Mi hermano Carlos, que estudiaría más tarde odontología en Guadalajara, nació poco tiempo después; mi medio hermano Antonio, hijo del primer matrimonio de mi padre, vivía con su familia. Mis  primeras letras las aprendi con las maestras Mortera en Sayula, donde vivió la familia hasta 1913. Después pase a la escuela primaria local, donde el mobiliario era tan pobre que sus estudiantes debían sentarse en cajas de jabón para recibir las clases. Yo convivi desde pequeño con los indígenas popolucas y aprendió un poco de su lengua mixeana, me enseñó a montar caballos y mulas y trabajó guiando viajeros o repartiendo leche en todo el municipio a caballo. La azarosa e inestable condición de vida de mi padre llevó a la fa...